Descubre el secreto de la gastronomía tradicional gallega para hacer un buen arroz de marisco, con Amares Tapas e Peixes | Amares Tapas e Peixes | Restaurante de pescados y mariscos en el centro de Vigo https://www.restauranteamares.com Mon, 24 Mar 2025 10:55:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 https://www.restauranteamares.com/wp-content/uploads/sites/48/2024/08/cropped-Diseno-sin-titulo-27-32x32.jpg Descubre el secreto de la gastronomía tradicional gallega para hacer un buen arroz de marisco, con Amares Tapas e Peixes | Amares Tapas e Peixes | Restaurante de pescados y mariscos en el centro de Vigo https://www.restauranteamares.com 32 32 Descubre el secreto de la gastronomía tradicional gallega para hacer un buen arroz de marisco, con Amares Tapas e Peixes https://www.restauranteamares.com/2025/03/24/descubre-el-secreto-de-la-gastronomia-tradicional-gallega-para-hacer-un-buen-arroz-de-marisco-con-amares-tapas-e-peixes/ Mon, 24 Mar 2025 10:47:10 +0000 https://www.restauranteamares.com/?p=5231 + Read More]]> El arroz de marisco es una de las joyas de la gastronomía tradicional gallega, un plato que combina la riqueza del mar con la textura y el sabor del arroz. Aunque su preparación pueda parecer sencilla, lograr un arroz en su punto perfecto, con un caldo sabroso y marisco de calidad, requiere de técnica y buenos ingredientes.

En Amares Tapas e Peixes, un restaurante de Vigo especializado en pescados y mariscos, se elabora este plato respetando la tradición y utilizando productos frescos del Atlántico. Descubre cuáles son los secretos para preparar un arroz de marisco excepcional y por qué este plato es una de las estrellas de la cocina gallega.

La importancia del marisco fresco

El primer secreto de un buen arroz de marisco es la calidad del producto. Utilizar marisco fresco garantiza un sabor auténtico y una textura perfecta. Entre los ingredientes más utilizados para este plato se encuentran:

  • Bogavante y langosta: Aportan un sabor intenso y una textura firme al arroz.
  • Almejas y mejillones: Sueltan su jugo durante la cocción, enriqueciendo el caldo con su esencia marina.
  • Gambas y cigalas: Añaden dulzura y suavidad al plato.
  • Calamares y pulpo: Complementan la receta con su textura tierna y su capacidad de absorber los sabores del caldo.

En Amares Tapas e Peixes, un restaurante de pescados y mariscos en Vigo, el producto es seleccionado cuidadosamente, asegurando la frescura y la calidad óptima para cada plato.

Un caldo bien elaborado: La base de un arroz perfecto

El caldo de marisco es el alma del arroz y su preparación es clave para conseguir un plato lleno de sabor. Para elaborarlo, se utilizan:

  • Cabezas y cáscaras de gambas y langostinos, que aportan profundidad y un color intenso.
  • Espinas y restos de pescado fresco, que enriquecen el caldo con matices marinos.
  • Verduras como cebolla, ajo, tomate y pimiento rojo, que equilibran los sabores y aportan dulzura.
  • Vino blanco y brandy, utilizados para potenciar los aromas del marisco.

El secreto está en dejarlo reducir a fuego lento, permitiendo que todos los ingredientes liberen su esencia y el caldo adquiera una textura untuosa y sabrosa.

En Amares Tapas e Peixes, el caldo se elabora a diario con productos frescos, asegurando que cada arroz tenga un sabor inigualable.

La elección del arroz: Punto y variedad adecuada

No cualquier arroz sirve para preparar un buen arroz de marisco. Es fundamental elegir variedades que absorban bien el caldo sin perder su textura. Entre las mejores opciones están:

  • Arroz bomba: Se mantiene firme y no se pasa, ideal para arroces caldosos y melosos.
  • Arroz carnaroli: Similar al bomba, con una gran capacidad de absorción.
  • Arroz senia: Perfecto para arroces melosos, ya que libera el almidón de forma gradual.

El truco está en controlar la cantidad de líquido y el tiempo de cocción, asegurando que el arroz quede en su punto y no se pase. En Amares Tapas e Peixes, se trabaja con las mejores variedades de arroz para garantizar la textura perfecta en cada plato.

El sofrito: La base del sabor

El sofrito es un paso esencial en la preparación del arroz de marisco, ya que es donde se concentran los primeros sabores. Para lograr un sofrito bien equilibrado se utilizan:

  • Ajo y cebolla, como base aromática.
  • Pimiento rojo y verde, que aportan dulzura y frescura.
  • Tomate triturado, que aporta acidez y un ligero dulzor al arroz.
  • Pimentón dulce y azafrán, para potenciar el color y el sabor.

Un sofrito bien cocinado, a fuego lento y sin prisas, garantiza que el arroz absorba todos los sabores desde el principio. En Amares Tapas e Peixes, el sofrito se elabora de manera tradicional, aportando profundidad y carácter a cada arroz.

El punto de cocción: Caldoso, meloso o seco

El arroz de marisco puede prepararse en diferentes texturas según las preferencias del comensal:

  • Caldoso: Se sirve con una cantidad generosa de caldo, ideal para quienes disfrutan de un arroz más líquido y lleno de sabor.
  • Meloso: El arroz absorbe gran parte del caldo, pero mantiene una textura cremosa y jugosa.
  • Seco: Similar a la paella, el arroz queda suelto y con una capa fina de caldo reducido.

Cocina abierta: Disfruta de un arroz de marisco recién hecho

El secreto final para un buen arroz de marisco es disfrutarlo recién hecho, cuando todos los ingredientes están en su punto óptimo. En Amares Tapas e Peixes, la cocina abierta permite que los clientes disfruten de un arroz recién cocinado, sin perder un ápice de sabor ni textura.

Además, la experiencia gastronómica se complementa con una selección de vinos blancos gallegos que realzan el sabor del marisco y hacen que cada bocado sea aún más especial.

¿Por qué elegir Amares Tapas e Peixes para degustar un arroz de marisco?

Si buscas un restaurante en Vigo donde disfrutar de un arroz de marisco preparado con productos frescos y siguiendo la receta tradicional, Amares Tapas e Peixes es la mejor opción. Con una carta basada en la calidad del producto y la experiencia en cocina gallega, cada plato refleja el respeto por la tradición culinaria.

Desde el marisco fresco hasta el arroz en su punto perfecto, en este restaurante de pescados y mariscos en Vigo se cuidan todos los detalles para ofrecer una experiencia gastronómica auténtica.

Para más información o reservar en Amares Tapas e Peixes, se puede contactar a través de su página web restauranteamares.com o llamando al número de teléfono 986 313 012.

]]>
Pulpo á feira: La receta original de la gastronomía tradicional gallega con Amares Tapas e Peixes https://www.restauranteamares.com/2025/03/04/pulpo-a-feira-la-receta-original-de-la-gastronomia-tradicional-gallega-con-amares-tapas-e-peixes/ Tue, 04 Mar 2025 10:48:48 +0000 https://www.restauranteamares.com/?p=5235 + Read More]]> pulpo á feira es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía tradicional gallega. Su sabor único, su textura tierna y su preparación sencilla lo han convertido en una referencia imprescindible en cualquier mesa gallega. Aunque en la actualidad se puede encontrar en muchos lugares de España, el auténtico pulpo á feira se elabora siguiendo una receta tradicional que ha pasado de generación en generación. En Amares Tapas e Peixes, un restaurante de Vigo especializado en pescados y mariscos, se respeta la preparación original de este manjar, utilizando pulpo de la mejor calidad y cocinándolo con la técnica adecuada para obtener su textura perfecta. Descubre todos los secretos de esta receta y cómo disfrutar del pulpo en su mejor versión.

Origen del pulpo á feira: Un plato con historia

El pulpo á feira debe su nombre a las ferias y mercados de Galicia, donde tradicionalmente se preparaba y servía en grandes calderos de cobre. Este plato se convirtió en un símbolo gastronómico, presente en fiestas y celebraciones, y su popularidad trascendió las fronteras gallegas. La clave del éxito de esta receta radica en su sencillez, se basa en ingredientes básicos, pero con una preparación precisa que permite realzar el sabor y la textura del pulpo. En Amares Tapas e Peixes, se sigue fielmente la tradición gallega para garantizar que cada plato de pulpo á feira sea una experiencia auténtica.

Ingredientes para un pulpo á feira perfecto

Para preparar un auténtico pulpo á feira, se necesitan ingredientes básicos pero de la mejor calidad:
  • 1 pulpo gallego (preferiblemente de la ría, por su sabor y textura superiores).
  • Sal gruesa.
  • Pimentón dulce o picante (según el gusto).
  • Aceite de oliva virgen extra (preferiblemente de sabor intenso).
  • Cachelos (patatas gallegas cocidas, opcional).
En Amares Tapas e Peixes, se utiliza pulpo fresco de las lonjas gallegas, asegurando que el producto tenga la mejor calidad y sabor.

Paso a paso: La receta tradicional

1. Congelación y descongelado

Para conseguir la textura perfecta, el pulpo debe ser congelado antes de su cocción. Esto rompe las fibras y evita que la carne quede dura. Si se compra fresco, es recomendable congelarlo durante al menos 48 horas y descongelarlo lentamente en la nevera antes de cocinarlo.

2. Cocción en caldero de cobre

El pulpo se cuece en una olla grande, tradicionalmente de cobre, ya que este material ayuda a que el agua se mantenga en una temperatura uniforme. Para ello:
  1. Se pone a hervir abundante agua sin sal.
  2. Se «asusta» el pulpo: Se introduce en el agua hirviendo durante 3 segundos y se saca. Se repite este proceso tres veces antes de dejarlo en la olla definitivamente. Este paso evita que la piel se desprenda durante la cocción.
  3. Se deja cocer a fuego medio durante 30-35 minutos, dependiendo del tamaño del pulpo. Para comprobar si está listo, se pincha con un palillo en la parte más gruesa de los tentáculos.
  4. Se deja reposar dentro del agua caliente durante 5-10 minutos antes de sacarlo.
En Amares Tapas e Peixes, el pulpo se cuece siguiendo esta técnica, respetando los tiempos para garantizar una textura tierna y jugosa.

3. Preparación y presentación

Una vez cocido, el pulpo se corta en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor y se coloca sobre una tabla de madera, como manda la tradición. Se añade:
  • Sal gruesa al gusto.
  • Pimentón dulce o picante, según la preferencia.
  • Un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra, que potencia su sabor.
Opcionalmente, se puede servir acompañado de cachelos (patatas gallegas cocidas), que absorben los jugos del pulpo y complementan su sabor.

Claves para un pulpo á feira auténtico

  • Pulpo de calidad: La materia prima es fundamental. En Amares Tapas e Peixes, se selecciona pulpo fresco de las lonjas gallegas, asegurando un sabor auténtico.
  • Cocción en su punto: Ni demasiado blando ni demasiado duro, el pulpo debe tener una textura firme pero tierna.
  • Uso de ingredientes tradicionales: Sal gruesa, pimentón y aceite de oliva de calidad marcan la diferencia.
  • Presentación en tabla de madera: Respetar la tradición gallega en la presentación mejora la experiencia gastronómica.

Cocina abierta: Disfruta del pulpo recién hecho

Gracias a su concepto de cocina abierta, en Amares Tapas e Peixes puedes disfrutar del pulpo á feira recién cocinado, servido al momento para conservar su textura y sabor óptimos. La preparación cuidadosa y la selección del mejor pulpo hacen que este plato sea una de las estrellas del restaurante. Además, la experiencia se puede acompañar con un buen vino blanco gallego, como un Albariño o un Ribeiro, realzando los sabores del pulpo.

¿Por qué elegir Amares Tapas e Peixes para disfrutar del mejor pulpo á feira?

Si buscas un restaurante de pescados y mariscos en Vigo donde probar el auténtico pulpo á feira, Amares Tapas e Peixes es la elección perfecta. Con una selección de pulpo fresco de las lonjas de Galicia y una preparación tradicional, cada plato mantiene la esencia de la cocina gallega. Además de la calidad del producto, el restaurante ofrece un ambiente acogedor donde la gastronomía tradicional gallega es la protagonista. Para más información o reservar en Amares Tapas e Peixes, se puede contactar a través de su página web restauranteamares.com o llamando al número de teléfono 986 313 012. ]]>
Amares Tapas e Peixes te ayuda a elegir la mejor temporada para degustar cada tipo de marisco en cualquier restaurante de Vigo https://www.restauranteamares.com/2025/02/25/amares-tapas-e-peixes-te-ayuda-a-elegir-la-mejor-temporada-para-degustar-cada-tipo-de-marisco-en-cualquier-restaurante-de-vigo/ Tue, 25 Feb 2025 10:51:59 +0000 https://www.restauranteamares.com/?p=5238 + Read More]]> El marisco es uno de los grandes tesoros de la gastronomía tradicional gallega, y su sabor depende en gran medida de la temporada en la que se consuma. Aunque en Galicia el marisco es sinónimo de calidad durante todo el año, cada especie tiene su mejor momento para ser degustada con el máximo sabor y textura.

En Amares Tapas e Peixes, un restaurante de pescados y mariscos en Vigo, se trabaja con productos de temporada, garantizando frescura y calidad en cada plato. A continuación, te contamos cuál es la mejor época para disfrutar de cada tipo de marisco y cómo reconocerlo en su punto óptimo.

Marisco y su estacionalidad: La clave para un sabor inigualable

Cada tipo de marisco tiene su propio ciclo biológico, lo que influye en su sabor, tamaño y calidad. Durante ciertas épocas del año, algunos mariscos se encuentran en su mejor momento, mientras que en otras pueden estar en fase de reproducción o con menor contenido de carne.

Consumir marisco en su temporada óptima no solo garantiza un mejor sabor, sino que también es una práctica sostenible, permitiendo que las especies se reproduzcan correctamente y evitando la sobreexplotación.

En Amares Tapas e Peixes, el marisco se selecciona cuidadosamente para que cada plato refleje la calidad y frescura que caracteriza a la gastronomía gallega.

Marisco de invierno (octubre a marzo): El momento perfecto para el marisco más apreciado

El invierno es la mejor época del año para disfrutar de algunos de los mariscos más valorados de Galicia. En estos meses, el agua fría favorece la calidad de la carne, aportando una textura firme y un sabor más intenso.

  • Centollo: Disponible de noviembre a marzo, este marisco es uno de los más apreciados por su carne jugosa y su característico sabor a mar.
  • Nécoras: Aunque se pueden encontrar todo el año, su mejor temporada es de octubre a diciembre, cuando tienen más carne y su sabor es más intenso.
  • Percebes: En los meses fríos, el percebe gallego alcanza su punto óptimo de sabor y textura, siendo uno de los mariscos más exclusivos de la región.
  • Buey de mar: Se recomienda consumirlo entre diciembre y marzo, cuando su carne es más abundante y sabrosa.

En Amares Tapas e Peixes, estos mariscos se preparan con técnicas tradicionales que respetan su calidad y potencian su sabor.

Marisco de primavera y verano (abril a septiembre): Frescura y variedad

Con la llegada del buen tiempo, otros mariscos alcanzan su mejor momento, ofreciendo una gran variedad de sabores y texturas.

  • Mejillón gallego: Su temporada óptima es de julio a enero, cuando su carne es más abundante y su sabor más pronunciado. En Galicia, se cultivan en bateas, asegurando una calidad excepcional.
  • Almejas y berberechos: Aunque están disponibles todo el año, su mejor época es en primavera y verano, cuando tienen más carne y un sabor más intenso.
  • Cigalas: Su mejor temporada es de mayo a septiembre, cuando su carne es más jugosa y sabrosa.
  • Langosta y bogavante: Estos mariscos alcanzan su mejor calidad entre junio y septiembre, cuando tienen una textura más firme y un sabor más pronunciado.

En Amares Tapas e Peixes, se elaboran platos con marisco de temporada, ofreciendo una experiencia gastronómica auténtica y basada en el producto fresco.

Consejos para identificar el marisco en su mejor momento

Para disfrutar de la mejor calidad es importante saber identificar el marisco en su punto óptimo. Algunas claves son:

  • Color y brillo: Un marisco fresco debe tener una piel o caparazón brillante, sin manchas ni signos de deterioro.
  • Aroma a mar: El olor debe ser fresco, similar al del océano, sin rastros de amoníaco ni notas desagradables.
  • Textura firme: La carne del marisco debe ser firme al tacto, sin sensación viscosa ni pegajosa.
  • Peso adecuado: Un marisco de calidad suele tener un peso considerable en proporción a su tamaño, lo que indica que está lleno de carne.

En Amares Tapas e Peixes, se trabaja con mariscos seleccionados directamente de las lonjas gallegas, garantizando frescura y calidad en cada plato.

La importancia de consumir marisco en temporada

Además de garantizar un mejor sabor y calidad, consumir marisco en su temporada óptima tiene un impacto positivo en la sostenibilidad de los ecosistemas marinos. La sobreexplotación de ciertas especies fuera de temporada puede afectar su reproducción y disponibilidad a largo plazo.

En Amares Tapas e Peixes, se apuesta por un modelo de consumo responsable, respetando los ciclos naturales del marisco y trabajando con proveedores locales que garantizan prácticas sostenibles.

Cocina abierta: disfruta del marisco en su mejor momento

Gracias a su concepto de cocina abierta, en Amares Tapas e Peixes puedes disfrutar de marisco fresco en cualquier momento del día, sin restricciones de horarios. Cada plato se elabora al instante, asegurando que el producto llegue a la mesa con la máxima calidad y frescura.

Además, la experiencia se complementa con una selección de vinos gallegos que realzan los sabores del marisco, ofreciendo una propuesta gastronómica completa y equilibrada.

¿Por qué elegir Amares Tapas e Peixes para degustar marisco de temporada?

Si buscas un restaurante en Vigo donde disfrutar del mejor marisco de temporada, Amares Tapas e Peixes es la elección perfecta. Con una carta basada en productos frescos y de proximidad, se garantiza una experiencia culinaria que resalta los sabores auténticos de Galicia.

Desde centollos y percebes en invierno hasta bogavantes y almejas en verano, cada plato refleja el compromiso con la calidad y la tradición de la gastronomía gallega.

Para más información o reservas en Amares Tapas e Peixes, se puede contactar a través de su página web restauranteamares.com o llamando al número de teléfono 986 313 012.

]]>
Amares Tapas e Peixes: La calidad de las lonjas gallegas en el mejor restaurante de pescados y mariscos en Vigo https://www.restauranteamares.com/2025/02/11/amares-tapas-e-peixes-la-calidad-de-las-lonjas-gallegas-en-el-mejor-restaurante-de-pescados-y-mariscos-en-vigo/ Tue, 11 Feb 2025 10:53:11 +0000 https://www.restauranteamares.com/?p=5239 + Read More]]> La clave de una buena cocina está en la calidad de sus ingredientes, y en Galicia, esto significa apostar por el producto fresco del mar. En una región donde la pesca es una tradición ancestral, los mejores restaurantes trabajan con pescado y marisco de proximidad, garantizando un sabor auténtico y una frescura insuperable.

En Amares Tapas e Peixes, un restaurante de Vigo especializado en gastronomía tradicional gallega, se lleva esta filosofía al máximo nivel.

La importancia de la lonja: Garantía de frescura y calidad

Las lonjas gallegas son el punto de encuentro entre los pescadores y el mercado, donde se comercializa el pescado y el marisco recién capturado. Aquí, los productos pasan por un riguroso sistema de subasta y clasificación que garantiza su calidad y frescura.

En Amares Tapas e Peixes, se seleccionan cuidadosamente los pescados y mariscos en las lonjas, apostando siempre por productos capturados de manera sostenible y con el mejor sabor. Esta elección se traduce en platos que destacan por su autenticidad y por el respeto absoluto a la materia prima.

Mariscos y pescados directos del mar a la mesa

La gastronomía tradicional gallega es impensable sin marisco y pescado fresco. En Amares Tapas e Peixes, los productos del mar se preparan con técnicas que realzan su sabor natural y respetan su textura. Algunos de los más destacados son:

  • Percebes de la Costa da Morte: Un auténtico manjar que se recoge en las aguas más bravas de Galicia y se sirve simplemente cocido en agua de mar para mantener su esencia.
  • Nécoras y centollos de la ría: Seleccionados en temporada para garantizar su carne jugosa y su sabor incomparable.
  • Mejillones y almejas de las bateas: Criados en aguas ricas en nutrientes, perfectos para platos como la marinera o simplemente al vapor.
  • Lubina y dorada salvaje: Pescados de alta calidad, ideales para preparaciones a la brasa o al horno.
  • Rape y rodaballo de la ría: Pescados con una textura firme y un sabor inigualable, cocinados con recetas tradicionales gallegas.

Gracias a la selección en lonja, en Amares Tapas e Peixes se garantiza que cada marisco y pescado esté en su punto óptimo de frescura.

Una apuesta por la pesca sostenible y el producto de cercanía

Además de buscar la mejor calidad, en Amares Tapas e Peixes se apuesta por la sostenibilidad, eligiendo siempre pescados y mariscos capturados con métodos respetuosos con el ecosistema marino.

El consumo de productos locales no solo garantiza frescura y calidad, sino que también apoya a los pescadores de la zona y reduce el impacto ambiental asociado al transporte de productos de larga distancia. Esta filosofía se refleja en una carta basada en lo mejor que ofrece el mar en cada temporada.

Cocina abierta: Disfruta del pescado más fresco cocinado al momento

El compromiso con la frescura se refuerza con la cocina abierta de Amares Tapas e Peixes, donde los clientes pueden ver cómo se preparan sus platos al instante. Cada pescado o marisco se cocina con el respeto que merece, resaltando su sabor natural sin artificios innecesarios.

Ya sea a la parrilla, al horno, al vapor o en caldeirada, cada preparación sigue las técnicas tradicionales que han hecho famosa a la cocina gallega. La combinación de producto fresco y cocción en el momento permite disfrutar del auténtico sabor del mar en cada plato.

¿Por qué elegir Amares Tapas e Peixes para disfrutar de pescado y marisco fresco?

Si buscas un restaurante de pescados y mariscos en Vigo donde la frescura sea la prioridad, Amares Tapas e Peixes es la mejor elección. Con un equipo comprometido en seleccionar el mejor producto de las lonjas gallegas, cada plato se convierte en una experiencia auténtica y deliciosa.

Además de la calidad del producto, el restaurante ofrece un ambiente acogedor y una carta basada en la tradición culinaria gallega, donde el mar es el verdadero protagonista.

Para más información o reservar en Amares Tapas e Peixes, se puede contactar a través de su página web restauranteamares.com o llamando al número de teléfono 986 313 012.

]]>